Los mayores dan la bienvenida a los 65 años en un acto de la Mancomunidad Beturia
La presidenta, Dolores Ruíz, animó a los mayores a usar el programa Participación Activa para que, desde la Mancomunidad, se “aúnen recursos que puedan ponerse a disposición” de este colectivo
Descargar PdfLa Mancomunidad de Municipios Beturia celebró en la tarde de ayer una jornada de convivencia para los mayores de 65 años en la localidad de San Bartolomé de la Torre. Hasta el municipio bartolino se desplazaron mayores procedentes de El Almendro, Cartaya, El Granado, San Bartolomé de la Torre, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán, Villablanca, Puebla de Guzmán y Villanueva de los Castillejos.
La presidenta de la Mancomunidad Beturia, Dolores Ruiz; el alcalde de San Bartolomé de la Torre, Manuel Domínguez; y el presidente de Cruz Roja de Huelva, Juan José Blanco, fueron los encargados de dar la bienvenida al colectivo de mayores.
Dolores Ruíz agradeció al alcalde su implicación con las personas mayores de la mancomunidad y pidió a los asistentes que “alcen su voz para que sus peticiones sean escuchadas y se atiendan sus demandas”. Ruíz animó a los mayores a usar el programa Participación Activa para que, desde la Mancomunidad, se “aúnen recursos que puedan ponerse a disposición” de este colectivo.
El alcalde de San Bartolomé de la Torre insistió en la importancia de dar la bienvenida a los 65 años, no con el concepto de “envejecer, sino de vivir de forma diferente”, apostando por una actitud más “activa”. El primer edil, también agradeció la labor que realiza la mancomunidad en este sentido animando a los mayores a que utilicen todas sus herramientas.
A su vez, Manuel Domínguez valoró la labor que desempeña Cruz Roja con la población mayor, ya que realizan servicios de ayuda a este colectivo “sea cual sea su necesidad”, mediante una política de “discriminación positiva”.
Por último, el alcalde puso en alza las acciones que se llevan a cabo desde su Consistorio con la población de más de 65 años, ya que el objetivo de este municipio es convertirse en la “ciudad del mayor” gracias a las diferentes actividades que se realizan, como yoga, taichí, taller de memoria o pilates.
Por su parte, el presidente de Cruz Roja de Huelva, Juan José Blanco, quiso destacar la labor local de esta organización con más de 125 años de historia. Según Blanco, desde la ONG se intenta “repartir” la experiencia de los mayores con el objetivo de que esta “nueva etapa sea maravillosa”.
Durante la jornada se animó a los mayores a llevar un envejecimiento activo, de la mano de la experta Elena Pavón. Además la trabajadora social, Caty Medel, informó de las prestaciones puestas a su disposición, como la tarjeta verde. Por último, los mayores disfrutaron, sobre todo, con el taller de risoterapia y finalizaron con una gran merendola.